Waiver/ Perdon
Descripción del servicio
El perdón o waiver migratorio es un proceso legal en los Estados Unidos diseñado para individuos que, debido a ciertas violaciones de las leyes de inmigración o antecedentes que los hacen inadmisibles, no podrían ingresar al país o ajustar su estatus a residente permanente. Funciona como una solicitud de clemencia, buscando que el gobierno federal dispense con la causal de inadmisibilidad, permitiendo así que la persona pueda buscar una vía legal para ingresar o permanecer en los Estados Unidos. Este proceso se activa generalmente después de que las autoridades migratorias identifican una infracción que podría impedir la obtención de una visa o la residencia permanente. Existen varios tipos de perdones, cada uno aplicable a situaciones específicas de inadmisibilidad, como fraude migratorio, posesión de drogas, prostitución, presencia ilegal en el país o haber sido deportado previamente. Los más comunes son el Perdón de Inadmisibilidad (I-601), el Perdón por Presencia Ilegal (I-601A) y la Solicitud de Permiso para Reingreso (I-212). La aprobación de un perdón es discrecional y a menudo requiere demostrar dificultades extremas para un familiar ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
Beneficios o ventajas de este servicio:
El principal beneficio del perdón migratorio es la oportunidad de superar una barrera legal que de otro modo impediría el ingreso o la obtención de un estatus migratorio legal en los Estados Unidos. Dependiendo del tipo de perdón aprobado, los individuos pueden reunirse con sus familias que residen en el país, estabilizar su estatus migratorio, acceder a visas de inmigrante y, en algunos casos, mitigar las consecuencias negativas de infracciones migratorias o antecedentes penales. Para aquellos que han sido deportados, el perdón (I-212) ofrece la posibilidad de ser readmitidos legalmente en los Estados Unidos. En esencia, el waiver brinda una segunda oportunidad para aquellos que han cometido errores o enfrentan circunstancias que los hacen inadmisibles, permitiéndoles buscar el «sueño americano» dentro del marco legal.
Información importante
Es crucial comprender que solicitar un perdón migratorio es un proceso delicado y que la aprobación no está garantizada. Requiere una preparación meticulosa, la presentación de documentación sólida y, en muchos casos, la demostración de «dificultades extremas» para un familiar calificado. Los diferentes tipos de perdón tienen requisitos y procesos específicos, y es fundamental identificar el formulario correcto (I-601, I-601A, I-212 u otros) y seguir las instrucciones del USCIS al pie de la letra. Dada la complejidad de las leyes de inmigración y los criterios de aprobación, buscar la asesoría de un abogado de inmigración con experiencia en waivers es altamente recomendable para evaluar la elegibilidad, preparar una solicitud convincente y representarlo durante el proceso, incluyendo la posible entrevista con un oficial de inmigración. Los tiempos de procesamiento pueden ser largos y variar según el tipo de perdón y la carga de trabajo del USCIS
¿Sueñas con vivir legalmente en EE.UU.?
Te ayudamos a lograrlo con asesoría honesta, cercana y 100% en español.